
Cataratas de Iguazú: Maravilla natural del mundo
Y no… No es en vano que las Cataratas de Iguazú quedaran seleccionadas como una de las 7 maravillas naturales del mundo.
Siendo sincera, para mí, el título de «maravilla» les queda corto.
Supe de su existencia hace aproximadamente 15 años (cédula/DNI rodando por el piso) cuando una conocida me contó que viajaría a ese destino. En ese momento me pareció una cosa del más allá.
Pero mi verdadera obsesión empieza al mudarme a este hermoso país.
Yo ingresé a Argentina vía terrestre, por la frontera que divide Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú. En ese momento quedé bastante desilusionada por estar tan cerca y no poder conocer las Cataratas de Iguazú.
Es por esto que una vez «estabilizada» (las comillas significan medio estabilizada) decido pasar de el sueño loco a un plan fríamente calculado. Y que cierto eso que te dicen todos los libros de motivación/crecimiento personal/etc/etc/etc, de que para cumplir una meta sólo debes desearlo tanto, que para ti no exista un plan B. Es lograrlo o lograrlo.
Mi deseo de conocer este mágico lugar, me llevó a no tener un plan B. Fui a por todas y una vez el plan se trazó (6 meses antes comenzaron los ahorros exclusivos para el viaje) no hubo marcha atrás. Cuando me di cuenta estaba buscando pasajes, y que sentimiento tan lindo en el momento que tienes todo planificado solo esperando el día de abordar ese vuelo que te llevará directo a la felicidad.
Es así como un día lluvioso de octubre del año 2019 abordé un avión desde el Aeroparque Jorge Newbery directo a Puerto Iguazú, Misiones, para por fin conocer las Cataratas de Iguazú y la tan soñada Garganta del Diablo.

LA PREPARACIÓN.
Quiero comenzar aclarando que todas las empresas/servicios que contraté para mí viaje las recomiendo al 100% ya que MI experiencia con ellos fue excelente, esperando que sea así para ti en caso de que esta guía te invite a utilizarlos también.
Dicho esto, ¡vayamos al lío!
Les dejo acá con quién compré/contraté lo principal del viaje. Todos los precios se los indico en dólares y por favor tomen en cuenta que todos los montos señalados son POR PAREJA.
No me atrevo a hacerles un estimado de los gastos “menores” como comidas, entradas a los parques y extras, ya que va a depender de muchísimos factores, como los gustos y posibilidades de cada viajero. Pero con esta guía estoy segura de que tienen un buen punto de partida.
GASTOS PRINCIPALES
- Vuelos ida y vuelta: $150
- Alojamiento: $170
- Traslados y excursiones: $250
Les cuento con más detalle a continuación:
- Los pasajes aéreos estuvieron a cargo de Andes. Acá una acotación: dos días antes nos cambiaron el itinerario. Fueron algunas horas de bastante CAOS (si, en mayúscula) pero como todo en la vida, es cuestión de ocuparse y logramos adaptarnos a los cambios. De resto todo OK.
- El Hotel elegido entre taaantas (en serio hay muchas) opciones fue Palo Rosa Lodge. Hotel de bosque, cómodo, limpio, céntrico, lindo, desayuno incluido (un poco repetitivo, pero delicioso) buena atención desde la reserva hasta el checkout, y se adaptaba al presupuesto. (@palorosalodge)
- Traslados y excursiones. Todo estuvo a cargo de Iguazú Viajes y siendo 100% sincera, tengo solo una observación de un traslado que se demoró. Solo ese pequeño inconveniente en 4 días. Por eso los recomiendo. El servicio me pareció excelente y la calidad humana de sus guías es de 10. (@iguazuviajes)
¿Por qué decidí contratar un paquete turístico?
Para tu viaje a Cataratas de Iguazú tienes dos opciones: realizar todas las actividades de forma particular o contratar una empresa turística de antemano.
Esta decisión no fue fácil. Inicialmente me negaba rotundamente a depender de un itinerario cerrado y de un grupo de personas desconocidas para conocer los parques, pero al final tuvo que ser así ya que la excursión estrella del viaje no la podía contratar por separado, sino con el paquete completo que incluía:
- Traslados in/out desde y hacia el aeropuerto de Puerto Iguazú.
- Excursión al Parque Foz de Iguazú, lado brasilero. Incluye el traslado desde y hacia el alojamiento y guía acompañante.
- Excursión al Parque Nacional Iguazú, lado argentino. Incluye el traslado desde y hacia el alojamiento y guía acompañante. Recorrido de circuito inferior, superior, tren ecológico y vista panorámica en la Garganta del Diablo.
- Actividad Gran Aventura.
- Excursión a Cataratas con luna llena. Incluye: Traslados nocturnos desde y hacia el hotel y guía bilingüe.
El día que supe que podía contemplar Garganta del Diablo bajo la luz de la luna llena, decidí que cuando hiciera el viaje, era IMPOSIBLE que no hiciera esto. Para mí era un «innegociable» esto debía estar en el itinerario si o si.
Es así como la planificación del viaje empieza a girar en torno a esta excursión ya que se puede realizar solo en una ventana de 5 días cada mes y va a depender, por supuesto, de las condiciones climáticas.
Analizando y comparando precios entre hacerlo todo por separado o con el paquete completo de la excursión, llegue a la conclusión de que valía la pena el paquete, y una de las grandes ventajas de ir con todo asegurado es la tranquilidad de tener coordinados los traslados, sin tener que improvisar en el momento.
Igual les comento que en el propio parque se pueden reservar las excursiones de luz de luna y Gran Aventura directamente. La verdad yo no estaba dispuesta a dejarlo a mi suerte, preferí tenerlo todo listo, planificado y abonado desde antes #ControlFreak. Y por supuesto rezar para que esos días el clima colaborara y pudiéramos disfrutar de las experiencias al máximo.
DÍA 1.
Llegamos al Hotel aproximadamente a las 11 AM. Espectacular hora para ubicarse, conocer las instalaciones y disfrutar la sensación de finalmente estar allí.
Ese primer día nos decidimos por el restaurante La Dama Juana (@ladamajuanaresto). La atención 5 estrellas, céntrico, comida deliciosa y abundante.
De allí directo al imperdible Hito Tres Fronteras. Con 20 o 30 minutos bastó para conocerlo, admirarlo y por supuesto fotearlo. Ese día las temperaturas estaban bastante extremas (si mal no recuerdo rondando los 35°C) así que esa visita fue corta.
¡Esta parada para mí es obligada! Es una de las fronteras más conocidas del mundo, donde convergen los 3 países: Argentina, Brasil y Paraguay. Fue un privilegio haberla conocido.



Seguidamente a conocer La Aripuca.
“La Aripuca es un emprendimiento Agro-Eco-Turístico familiar construido con la finalidad de crear conciencia sobre los recursos naturales que tenemos y su importancia.
Construido a base de árboles rescatados inspirados en una típica trampa de los pueblos guaraníes, se impone con sus más de 500.000 kg de peso distribuido en 30 especies nativas de la selva misionera, muchos de ellos ejemplares centenarios agrupados para mostrarnos LO QUE ESTAMOS PERDIENDO, y como desde el desinterés y falta de preocupación por el cuidado de nuestro ambiente vamos a ser víctimas de nuestra propia trampa”
Texto extraído de www.aripuca.com.ar



Al salir de allí nos dirigimos al hotel a descansar un rato y esperar al transporte que nos llevaría en medio de la noche al Parque Nacional Iguazú, a disfrutar mi tan anhelada Luz de Luna.
Esta actividad se pauta el primer día de la llegada para que, en caso de haber inconvenientes climáticos, se tenga la oportunidad de volver al día siguiente.
Luz de Luna
Compartir esto con ustedes es muy especial. Les recomiendo a los que vayan a este destino que no se pierdan esta experiencia. Sinceramente tiene una carga emocional increíble escribir estas líneas ya que ese momento significó muchísimo para mí.
Aunado a la emoción brutal de conocer Garganta del Diablo, poder hacerlo bajo la luz de la luna, es algo que jamás olvidaré.
Les cuento. Llegamos al Parque Nacional Iguazú, y esperamos algunos minutos antes de abordar el tren que nos llevaría a Garganta del Diablo. Abordarlo y sentir que estás entrando a la selva son dos cosas iguales. Solo nos alumbraba la luna, cada sonido me envolvía en la magia del momento.
Llega el tren a su destino y se emprende una caminata de 1.5 km. Chicos, de verdad les digo, caminar por las pasarelas sobre el río solo bajo la luz de la luna (si bajas la mirada puedes ver el inmenso y poderoso río bajo tus pies) es algo inolvidable, el corazón me latía a mil por hora y temblaba debido a una combinación de emoción y temor.
Cuando de repente a lo lejos se comienza a escuchar un estruendo que nunca antes había escuchado, el sonido del agua golpeando las rocas de una manera que jamás había presenciado. Seguía caminando con el corazón que no podía latir más rápido, me voy acercando más y más, ya sé que está allí pero no lo puedo ver, solo lo puedo oír y sentir… Hasta que finalmente tienes frente a ti una de las caídas de agua más hermosas, caudalosas e imponentes del mundo, la Garganta del Diablo.
¿Cuál fue mi reacción? Simplemente llorar… No podía contener las lágrimas de tanta emoción, es algo inexplicable. Es ver uno de tus sueños frente a ti y no poder creer que lo estás cumpliendo, es no querer perderte ni un solo segundo de ese momento, mirarlo como nunca antes miraste nada para que se quede grabado en tu memoria para siempre…
Les repito, es una experiencia que recomiendo al 1000% solo diré que es más que INCREIBLE.
DÍA 2.
¡Nós vamos ao Brasil!
El Parque Nacional Foz de Iguazú es hermoso, las vistas panorámicas de las Cataratas de Iguazú hacen que te enamores.
Este parque generalmente se recorre en medio día, es un solo circuito por el que vas descubriendo cada cascada y consiguiéndote con uno que otro coatí por el camino, donde el punto de llegada es el show principal.
Muchas personas con las que he conversado me dicen que prefieren 100% el lado argentino que el brasilero. No es mi caso. Para mí este lugar fue… No sé exactamente qué palabra lo pueda describir, pero creo que sería MÁGICO.
Es verlo por primera vez, Garganta del Diablo a lo lejos, a ambos lados todo es grandes y hermosas caídas de agua y arcoiris a tus pies.
El lado de Brasil definitivamente conquistó mi corazón y ¡me niego a elegir un lado! Los dos son un “must”





DÍA 3.
Este maravilloso día nos dió la bienvenida con estos hermosos tucanes en su hábitat natural, solo siendo felices. Amo estas aves.

El lado argentino, a diferencia del brasilero, tiene 3 circuitos más un sendero poco conocido. De hecho me pareció extraño que en ninguna parte leí nada de él mientras hacía mi respectiva investigación, por lo que recomiendo en la medida de lo posible, que le dediquen 2 días completos a este parque, y más aún si van a hacer actividades como Gran Aventura de la cual les hablo en breve.
Circuito inferior
Acá se tiene el mayor acercamiento a las cataratas. Es lo más cerca que estarás de ellas desde las pasarelas, y como dicen que una imagen vale más que mil palabras, los dejo con algunas capturas del circuito.





Gran Aventura
Para los más aventureros esta actividad es prácticamente obligatoria. La conexión con la naturaleza, conexión real y genuina, que sientes en ese momento es algo que difícilmente voy a olvidar, bañarte en una caída de agua de esa magnitud es una cosa sublime. Escribiendo estás líneas es imposible que no se pinte una sonrisa en mi rostro.
Porcentaje de recomendación: 1000%


Garganta del Diablo
La guinda del pastel con topping de chocolate.
Segunda vez que estaba frente a ella, ahora sí bajo la luz del sol para apreciarla en todo su esplendor, en toda su belleza, magnitud e imponencia. Difícil de describir en palabras ver millones de litros de agua caer.
Disfrutando de los arcoiris que se van formando a medida que las nubes van pasando, los vencejos volando por doquier…
En un escenario sublime, el cielo en la Tierra…
Los dejo con algunas fotos para su deleite. ¡Ah, y otra cosa! Por más fotos o vídeos que vean (yo miré muchos créanme) no piensen que es «spoiler». Sepan que NADA se compara con la sensación de verlo en vivo y directo, es como si ninguna foto o video le hiciera honor a tanta belleza…



Esa noche fuimos a conocer la vida nocturna de Iguazú y su famoso 7 bocas. Un lugar donde convergen 7 calles/avenidas y dónde se concentra la mayor cantidad de restaurantes de la ciudad.
Decidimos cenar en el restaurante Quita Penas. El ambiente fue lo máximo, música en vivo, buena comida y cervecita bien fría.
DÍA 4.
Parque Nacional Iguazú nuevamente. Este día fuimos de manera independiente, sin el grupo de la excursión.
Dato importante: Al finalizar el primer día de visita al Parque Nacional Iguazú, tienen la opción de revalidar la entrada al parque y obtener así un descuento del 50% en el valor de la tarifa de ingreso al segundo día consecutivo de visita.
Circuito Superior
Estas son las vistas de la parte de arriba de cada salto de agua. Muy lindo recorrido.


Sendero Macuco
Esta es, para mi, una joyita escondida en el Parque Nacional Iguazú.
Es un sendero que te lleva al Salto Arrechea. Para llegar allí debes caminar 3.5 km selva adentro (esto es lo más emocionante) y obviooo 3.5 km de regreso. Para un total de 7 km a considerar.
Vale totalmente la pena la distancia. En este salto te puedes bañar tranquilamente, incluso debajo de su caída de agua.



Recomendaciones básicas para esta aventura.
- Ropa y calzado cómodo.
- Protector solar (mucho).
- Sombrero o gorra.
- Cambio de ropa.
- Repelente de insectos.
- Dinero en efectivo.
A esa mariposa la consideré un regalo de despedida de la madre naturaleza, para un viaje de 4 días que jamás olvidaré, lo digo con toda seguridad.
¡Por lo pronto nos vamos despidiendo hasta una próxima entrada!
Cuéntame, ¿Ya conoces este increíble lugar, o te estas antojando de hacer el viaje al escuchar mi experiencia y ver tan hermosas fotos?
Los leo en la sección de comentarios ¡Hasta la próxima!

Centro Cultural Kirchner: CCK

Los 10 Murales de Buenos Aires que debes conocer
También te puede interesar

El Obelisco: Ícono Argentino
21/07/2020
Isla Martín García
11/02/2021
6 Comentarios
Adelina
Wowww excelente descripción de tu viaje a esa maravilla natural. Las Cataratas de Iguazú . ..Más las fotos se describe, la espectacular vivencia. ..me encantó la MARIPOSA de despedida con un bello arco iris. … un Edén. .felicidades 👍🍁🌹❤🌲🌱
demigranteaturista@gmail.com
¡Gracias por tu comentario!!!! Me alegra muchísimo que te haya gustado! Amé la mariposa de despedida…
Facundo Knauff
Guuao Espectacular storytelling, si antes tenía ganas de ir, ahora mucho más al leer este relato, espero poder hacer todo el recorrido/aventura y seguir al pie de la letra tu guía, muy entretenida además, gracias por compartirlo, abrazo!!! 😉🤠👏👏
demigranteaturista@gmail.com
Facu muchas gracias por tu comentario!!! Me alegra que te haya gustado y te sirva de guía para tu próxima aventura! Saludos!
Mario
Muy bueno . Fui dos veces y no solo es una de las 7maravillas naturales del mundo, en la votacion final quedo tercera ( en el podio ). Excelente todo !
demigranteaturista@gmail.com
Hola Mario! Me alegra mucho que te haya gustado el artículo!!! No sabia que estaba de puesto #3, definitivamente las Cataratas son increíbles!