
Centro Cultural Kirchner: CCK
Les cuento que cuando recién llegué a Buenos Aires, y debido a esas ansias de conocer cada rincón de la ciudad, pensaba: ¡será muy difícil que visite varias veces un mismo sitio, es que hay tantos!
Bueno, toda regla tiene su excepción, y la mía fue éste lugar con el que tanto me conecto: el Centro Cultural Kirchner, mejor conocido como CCK.

Una hermosura de edificio, clásico de la arquitectura del academicismo francés, con un aproximado de 110.000 metros cuadrados de construcción en 9 pisos, el cual tiene la particularidad de hacerme querer visitarlo todas las veces que fuesen necesarias y no aburrirme ni un segundo.
¿Cómo es posible que después de ir 10, 15 o 20 veces a un mismo lugar, te siga maravillando tanto? El Centro Cultural Kirchner tiene ese efecto en mí.

He tenido la dicha de disfrutar muchos espectáculos, conciertos y muestras de arte, incluyendo una de mis favoritas de todos los tiempos: Julio Le Park Un Visionario. Y es que representa una de las más fascinantes que he visto en mi vida.




Pero no siempre este edificio fue un Centro Cultural, les cuento un poco su historia:
Solía ser la sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones de la ciudad de Buenos Aires, también llamado Correo Central.
Ustedes se preguntarán ¿Para qué hacer un edificio de esas dimensiones solo para albergar al Correo Central de la ciudad?
Si bien los servicios que brindaba la institución estaban teniendo un gran crecimiento, y su director para ese entonces propone que el correo debe tener su propio edificio, la razón principal es que el estado buscaba demostrar su consolidación política y económica mediante grandiosas construcciones públicas.

El edificio funciona como Correo Central desde el año 1928 hasta el año 2003. En 2006 comienzan los planes para la restauración, reciclaje y puesta en valor del mismo. En 2010 inician dichos trabajos y en 2015 es inaugurado tal cual lo conocemos actualmente.
Podemos verlo mejor en esta línea de tiempo.
- 1888: Fue el presidente Miguel Juárez Celman quien aprueba el proyecto para su construcción. En principio fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart.
- 1908: El proyecto fue reformulado para dar lugar a la inclusión de nuevos servicios y calles peatonales aéreas que luego no se realizaron.
- 1928: El presidente Marcelo T. de Alvear inaugura el edificio, que difería en muchos aspectos del diseño original del arquitecto Maillart.
- 1997: Fue declarado Monumento Histórico Nacional debido a su calidad arquitectónica, su importancia histórica y por las obras de arte que se hallan en su interior.
- 2003: Dejó de utilizarse como Correo Central.
- 2006: El Gobierno Nacional resolvió convocar a licitación para convertirlo en un Centro Cultural como parte de las celebraciones del bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.
- 2010: Fue puesta en marcha en el edificio la primera etapa del Centro Cultural del Bicentenario.
- 2012: Pasó a llamarse Centro Cultural Néstor Kirchner.
- 2015: Finalmente queda con el nombre de Centro Cultural Kirchner.
Hoy el Centro Cultural Kirchner es el más importante en tamaño de Latinoamérica y tercero a nivel mundial, junto al Centro Pompidou de París, el Foro Internacional de Tokio y el Lincoln Center en Nueva York. Representa la mayor inversión en un proyecto cultural hecha en la Argentina en toda su historia.


Hablemos de sus salas.
Más de 10 salas de usos múltiples y capacidad para albergar hasta 5000 personas, donde la guinda del pastel es la famosa “Ballena Azul”.
La gran sala de conciertos que ocupa lugar en el medio del Centro Cultural Kirchner. Se trata de una sala sinfónica con capacidad para albergar a 1750 espectadores y que pasó a ser la nueva sede de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina. El nivel acústico de esta sala es de otro mundo. Presenciar un concierto acá es un lujo de talla mundial.


También tuve el honor de conocer su terraza. Las vistas son increíbles. Justo antes de que empezara el confinamiento estaban permitiendo el acceso libre y gratuito al público en general y logré apreciar esta magnífica edificación desde otro ángulo ¡y que ángulo!




Quizás es la emoción que me produce escribir estas líneas, o puede ser que me esté apresurando, pero me atrevo a confesarles por acá que entre taaantos lugares que derrochan magia y belleza en la ciudad de Buenos Aires este podría ser MI lugar… Mi sitio preferido…
Es una afirmación muy arriesgada y tal vez prematura, es lo que siento ahora, con más de 170 días de confinamiento y con unas ganas increíbles de volver a pisar sus pasillos y tomarle la foto N° 1546 a la obra móvil de Julio Le Park de su entrada, compuesta por pequeñas placas rectangulares de color azul (en serio, no debería tener tantas fotos de lo mismo jajaja)

¡Por lo pronto nos vamos despidiendo hasta una próxima entrada!
Cuéntame ¿qué te pareció, sabías todos estos datos sobre este edificio, te gusta tanto como a mí? Los leo en la sección de comentarios. ¡Hasta la próxima!

Cataratas de Iguazú: Maravilla natural del mundo
También te puede interesar

Los 3 jardines de Buenos Aires que debes conocer
10/03/2021
Parapente en Buenos Aires ¡Let’s Fly!
30/07/2020
6 Comentarios
Maxi
No sabía que fue declarado monumento nacional , eso me encanta por qué quiere decir que los gobiernos están obligados a mantenerlo en condiciones y no lo pueden ni vender , ni modificar su estructura principal!. Ojala se declare patrimonio también el centro cultural para que no vuelva a ser un correo o cualquier otra cosa. Y No te preocupes! no estás sola , somos muchos los que nos enamoramos a primera vista de ese hermoso lugar por fuera y por dentro más todavía. Gracias por compartir un poco de su rica historia. Saludos de Ciudadela Provincia de Buenos Aires
demigranteaturista@gmail.com
Hola Maxi!!! Muchas gracias por tu comentario, muy acertado, coincido con lo que dices. Definitivamente el CCK es una hermosura!!!
Adelina
Realmente una hermosura , su estructura, y su historia interesante. .tanto de día y de noche es espectacular. .gracias por compartir. ..
demigranteaturista@gmail.com
Gracias a ti por leerme y por tu comentario. Me alegra que te haya gustado!
HomelyJoy
Maravillosa tu reseña muy completa. Lo que mas no se gusta es lo versátil y activo que es siempre. Esperamos volver a recorrerlo proooonto 👏🏻
Majo, del team HomelyJoy 😊
demigranteaturista@gmail.com
Hola Majo!!! Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado! Que lindo que ames el CCK tanto como yo 🙂 Saludos!!!