
Los 10 Murales de Buenos Aires que debes conocer
Si bien el Arte Callejero o Street Art viene creciendo desde hace bastante, sin duda alguna en los últimos años ha tenido un auge imposible de esconder.
La ciudad de Buenos Aires se ha transformado en un Museo a Cielo Abierto, siendo uno de los movimientos de arte urbano más activos de América Latina, con una enorme cantidad de arte en sus calles (y muuucho talento) distribuido por los diferentes barrios que la componen. Los barrios donde mayor cantidad de Arte Urbano podemos encontrar son: Colegiales, Villa Crespo, Congreso, Barracas, Monserrat, la Boca y Palermo. Siendo este último uno de los más populares en el tema.
Personalmente, AMO (en mayúsculas) el arte urbano. La verdad que me encanta el arte en todas sus presentaciones, pero esta forma en particular siempre me ha llamado la atención y desde que vivo acá ese gusto ha ido en aumento.
Esto se mezcla con una admiración total a los artistas que son capaces de plasmar sus ideas en la pared de un edificio de 40m de alto, por ejemplo. A mí me parecen unos seres del más allá.
Se estima que en la ciudad hay más de 500 murales (si alguien sabe el número más preciso me lo deja saber en los comentarios please) y yo me propuse la difícil tarea de escoger 10 de mis favoritos para dejárselos plasmados por acá con toda la información y si eres lugareño los anotes para conocerlos en tus próximos paseos, o si me lees desde fuera de la linda BA te den más ganas de planificar rápidamente ese viaje a la ciudad de la furia.
Sin más preámbulo los dejo con los 10 murales de Buenos Aires que debes conocer.
1.- EL HADA DE BA

- Ubicación: Uriburu 1073 – Recoleta.
- Artista: Campos Jesses (@camposjesses)
- Decorando la fachada de este club nocturno de la zona, el Kuma Club, se encuentra la maravillosa obra de arte que se divide en dos: en la parte superior una mujer adornada de flores y mariposas, que da la sensación de ser un “hada”, y en la parte inferior un sapo y un puma que se encuentran en la jungla.
2.- ALICIA Y EL CONEJO PORTEÑO

- Ubicación: Conde 500 – Colegiales.
- Artista: Celine Hitier (@celinehitier)
- Para comentarles un poco sobre este mural les voy a dejar las palabras textuales de su autora, las cuales las pueden ver directamente en su web: “Si vuelves a leer Alicia en el país de las maravillas, encontrarás que su increíble viaje no es siempre color de rosas, incluso pasa la mayor parte de su tiempo en malentendidos. A pesar de esto, Alicia siempre permanece abierta al mundo y dispuesta a tener aún más aventuras. Esta pintura es un homenaje a todos los aventureros que dejaron su tierra natal para descubrir un mundo maravilloso en busca de un sueño… o un conejo…” Se podrán imaginar la razón por la que este mural sea parte de mi Top 10. Amor total a su mensaje.
3.- ARCOIRIS

- Ubicación: Wenceslao Villafañe 220 – La Boca.
- Artista: desconocido (por favor si alguien sabe quién es el artista, me hace saber para editar el artículo y dar los créditos correspondientes)
- Este mural, para mí, tiene una sola palabra plasmada en cada brochazo: INCLUSIÓN. Por eso es uno de mis preferidos.
4.- LA FRIDA PALERMITANA

- Ubicación: Av. Dorrego 1735 – Palermo.
- Artista: Campos Jesses (@camposjesses)
- “Pies para qué los quiero, si tengo alas para volar” ¿Qué más se puede decir la de icónica Frida Kahlo? En una de las calles de Palermo se levanta la versión moderna y “palermitana” de la famosa pintora mexicana y precursora de los derechos de la mujer, fascinando a todo el que se detiene a admirarla. Particularmente me cautivó el detalle de los collares y zarcillos/aros ya que son accesorios reales, que resaltan en 3D sobre la pintura.
5.- MURAL TEBA

- Ubicación: Malabia 1300 – Palermo.
- Artista: Josefina Di Nucci (@josefina_dinucci)
- Este maravilloso mural lo hizo esta gran artista para la súper genia Cynthia de Turista en Buenos Aires (@turistaenbuenosaires) y por supuesto que no podía faltar en esta selección de murales de BA. Quizás si me sigues por instagram, sabrás que varias veces he comentado cómo su cuenta inspiró el nacimiento de De Migrante A Turista, espero que te guste tanto como a mí. Es un mural con alma, me transmite mucha paz.
6.- GATICOS DE VILLA CRESPO

- Ubicación: Serrano 982 – Villa Crespo.
- Artista: Nicolás Romero Escalada (@eversiempre)
- El artista tuvo su inspiración para este mural en la alta demanda de videos sobre felinos compartidos en internet y en un estudio realizado donde demuestra que las personas que ven estos videos “entran en un estado de ánimo más positivo y con más energía”. Con respecto a la participación de Marx, explicó que en París tuvo varios amigos con ideología de izquierda que lo inspiraron para incluir figuras políticas en sus pinturas.
7.- MIRANDO MIRANDA


- Ubicación: Miranda 4725 – Monte Castro.
- Artista: Alfredo Segatori (@alfredosegatori)
- Miranda se llama la jirafa, y Miranda se llama la calle a la que mira, de allí el peculiar juego de palabras Mirando Miranda. Este mural, además de lo ESPECTACULAR que es, tiene un mensaje especial que me conmovió y me hace apreciarlo aún más, se los dejo en palabras del propio Segatori, mejor conocido como Pelado: “Hace rato que quiero hacer un homenaje a Pelusa, la elefanta que murió en el zoo de La Plata, y aunque la del mural se llama Miranda, me gustaría ayudar a recordar a la jirafa Shaki, que murió también en un zoo de Buenos Aires, descompensada. La idea es que ayude a tomar conciencia sobre los derechos de los animales y la necesidad de que los zoológicos estilo sigo XIX no existan más”. Te aplaudo de pie.
8.- EL LOBO

- Ubicación: Gorriti y Lavalleja – Palermo.
- Artista: Martín Ron (@ronmuralist)
- En una esquina de Palermo, decorando la fachada del Desarmadero Bar, se alza este lobo aullándole a su Luna. Les comento que Martín Ron, está considerado entre los 10 mejores muralistas del mundo. Los invito a pasarse por esta esquina y comprobarlo por ustedes mismos. Igualmente a seguirlo en sus redes para que se maravillen con sus obras.
9.- PEZ KOI

- Ubicación: Arribeños 2100 – Belgrano.
- Artista: Indigo Ars (@indigoars)
- Elegí este mural entre tantos ya que soy fan de la leyenda de los peces Koi: “La leyenda proviene de Japón y cuenta que los peces Koi que conseguían nadar río arriba hasta la cascada y subirla, al llegar, como recompensa por su esfuerzo y perseverancia, se transformaban en dragones. Se dice que el ascenso del pez Koi dragón a la cascada significa triunfar en la vida”
10.- HOSPITAL DE CLÍNICAS JOSÉ DE SAN MARTÍN

- Ubicación: Paraguay 2232 – Recoleta.
- Artista: de izquierda a derecha: Mariano Antedomenico (@el.mar.ian) Martín Ron (@ronmuralist) y Mariela Ajras (@marie_ajras)
- No podía dejar de incluirlo. Lo hago como un respetuoso homenaje a las víctimas de la tragedia de AMIA. El primero de los murales es un retrato del momento posterior a la explosión. El segundo es un reconocimiento al hospital y su personal que atendió a la mayoría de afectados. El tercero es el pedido de justicia que se mantiene en el tiempo.
11.- ¡EXTRA! MURAL LA EMPATÍA


- Ubicación: a pasos del Puente de la Mujer – Puerto Madero.
- Artista: Mabel Vicentef (@mabelvicentef)
- En la voz de su propia creadora: “El despertar de la mujer y el avance de la consciencia. Mujeres que se miran, que se entienden, que se escuchan y comprenden”. ¿Puede haber un mejor mensaje?
No sé si lo notaron, pero 6 de los 10 murales que elegí, son representaciones de animales. Fue totalmente inconsciente, pero ya se dan una idea de por dónde van mis gustos.
¡Por lo pronto nos vamos despidiendo hasta una próxima entrada!
Espero que les haya gustado esta (difícil) selección y que me dejen en los comentarios cual fue su favorito o cual creen que falto acá.
¡Hasta la próxima!

Los 5 Croissants que debes probar en Buenos Aires
También te puede interesar

Los 5 Imperdibles de Almagro
12/05/2021
Spa de Cerveza: Tédelúpulo
23/02/2021
5 Comentarios
Rafa Torres
Wow dificil de elegir entre los 500 murales, o mas, yo tambien soy un enamorado del arte en todas sus formas. Viviendo en Europa estoy rodeado de arte, incluso la callejera…en Amsterdam por ejemplo aun toda una isla que se respira, se mira y habla de arte callejera y demasiado como decimos en Brasil, «saltibanca», que está en el Barrio Straat, una maravilla para los ojos. Me llamo la atencio los murales de las mujeres y los gatos, y la Hada, todo muy lindo y increible :)))) Hay un mural cerca a los bosques de Palermo de un Gato Negro, no sé si lo borraron.
Y un abrazo del tamaño del Mundo,
Rafa
Adelina
Que manera tan explĺcita de plasmar,todas esas bellezas de Murales..gracias, nos diste un paseo y cada uno de ellos una belleza con su propia historia…. gracias gracias gracias..🥰
demigranteaturista@gmail.com
Mil gracias a ti por leerme y dejar tu comentario, me alegra que te haya gustado y los disfrutaras.
Lily Davila
Me halaga como Argentina que te conmuevas con nuestros lugares. Algunos no los valoramos por verlos a diario y otros no los conocemos por sumergirnos en la vorágine del dia a día ( y con la pandemia, sin auto y lejos… ni hablar)
Gracias
demigranteaturista@gmail.com
Hola Lili!!! Mil gracias por leerme y dejar tu comentario. Nos suele pasar como locales eso que dices, pero espero que puedas cambiar un poco la visión a turista en tu ciudad y disfrutar de los pequeños detalles del día a día. Mi misión es esa! Un abrazo grande.