
Los 5 Imperdibles de Almagro
Hoy arrancamos estos recorridos por los barrios porteños y por supuesto que no podía empezar por otro que no fuese mi barrio actual: Almagro.
La idea de estos recorridos es que te animes a salir de tu zona, que te aventures a recorrer y conocer otros barrios, pero no como un turista perdido, sino con unas coordenadas establecidas que van a hacer de tu día como explorador más placentero.
Almagro es uno de los 48 barrios en que se encuentra dividida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y forma parte, junto a Boedo, de la comuna 5.
Estas tierras pertenecían a Juan María Almagro y de la Torre. La zona cobró vida con la llegada del Ferrocarril del Oeste en 1857 y con la construcción de la estación Almagro.
El día del barrio se celebra cada 28 de Septiembre.

Ahora sí, zapatos cómodos para caminar, botellita de agua a la mano, cámara/celu con mucha batería y memoria para las fotos y ¡Nos fuimos!
PLAZA ALMAGRO
Es la única plaza pública del barrio. Se encuentra limitada por las calles Sarmiento, Juan Domingo Perón, Jerónimo Salguero y Bulnes.
Cuenta con patio de juegos para los peques, mesas donde relajar y comer algo, también para jugar ajedrez, mesas de ping pong y una calesita que funciona en la plaza desde 1979.
Coordenadas: esquina Sarmiento y Bulnes.




PALACIO RAGGIO
Esta belleza indiscutible del barrio está ubicada en la intersección de dos de las avenidas más importantes de la ciudad: Avenida Rivadavia y Avenida Hipólito Yrigoyen.
El emblemático Palacio Raggio fue proyectado como propiedad de renta e inaugurado en el año 1924.
Como se pueden imaginar fue un edificio construido para la más alta clase y uno de los datos que llamó mi atención es que en el sótano de este edificio se realizaban fiestas y reuniones, que se conocieron como Fiestas De Las Catacumbas las cuales se hicieron muy famosas y por supuesto que no faltaron episodios polémicos y disturbios que terminaban con la policía en el lugar. Al parecer sabían cómo parrandear a lo grande.
A mí me encantaría vivir en este tipo de edificios antiguos y con esta arquitectura, ¿Qué opinan ustedes?
Coordenadas: Intersección Avenida Rivadavia y Avenida Hipólito Yrigoyen.

PASAJE SAN CARLOS
Entrar a este pasaje es como entrar en una máquina del tiempo que te transporta a la BA del siglo XIX.
Sus orígenes se remontan a 1889 cuando se ensancha la calle Quintino Bocayuva, límite este de una quinta. Precisamente con la subdivisión de esa quinta nace el pasaje.
Uno de los detalles que más lo caracteriza es la cantidad de aldabas con forma de mano que hay en sus puertas.
Como referencia, está al lado de la hermosísima Basílica María Auxiliadora y San Carlos de la que en un ratito les voy a estar contando.
¿Quién más se va en la máquina del tiempo conmigo?
Coordenadas: Quintino Bocayuva 151.




BASÍLICA MARÍA AUXILIADORA Y SAN CARLOS
¡WOWWW! Es lo primero que se me viene a la mente al entrar a este lugar.
Estamos en la Basílica María Auxiliadora que es (para mi) «LA JOYA» de Almagro.
Acá fue Bautizado en 1936 el Papá Francisco y en el coro de niños participaba nada más y nada menos que Carlos Gardel.
Construida entre 1900 y 1910, constituye la obra arquitectónica de mayor envergadura realizada por los Salesianos de Don Bosco en Argentina.
¿Qué tal esta espectacular iglesia? ¿La conocen? Si la respuesta es no, les recomiendo encarecidamente conocerla si tienen la oportunidad, más allá de la religión que profesen (o no) es una joya de la ingeniería y la arquitectura.
Coordenadas: Hipólito Yrigoyen 3999.




CONFITERÍA LAS VIOLETAS
No veo mejor manera de terminar este recorrido que con un cafecito (o lo que más te provoque) en uno de los lugares más antiguos e históricos de la ciudad.
- Pertenece al grupo selecto de Bares Notables de la ciudad.
- Inaugurado en 1884 y luego remodelado en 1920.
- Destacan sus vidrieras, puertas de vidrios curvos, pisos de mármol italiano y por supuesto sus vitrales.
Nivel de recomendación: 100%. La calidad de atención, servicio y comida acá es de puro lujo.
Apoyemos en la medida de lo posible al rubro de la gastronomía que tanto lo necesita en estos momentos, siempre con los cuidados necesarios.
Coordenadas: esquina Rivadavia y Medrano.




¡Por lo pronto nos vamos despidiendo hasta una próxima entrada!
Cuéntame, ¿Qué te pareció esta nueva sección? ¿De qué barrio/ciudad/país me lees? ¡Si te animas a hacer el recorrido me haces saber! Te leo en los comentarios.
¡Hasta la próxima!

Cabañas del Campo + Capilla del Señor
También te puede interesar

Isla Martín García
11/02/2021
Paseo de la Historieta
17/03/2021
7 Comentarios
Rafa Torres
Holaaaas!!!! Soy de Rio de Janeiro pero vivo en Alemania. Te escribo desde el Norte de Alemanha, en la ciudad de Schwerin que está mas o menos cerca a Hamburgo, por aqui vivo hace dos años y soy guia de turismo, he hecho Buenos Aires con mis clientes de habla inglesa cuando llegan de buque crucero todos los años en Buenos Aires. Asi que termine mi curso de alemán vuelvo al turismo y espero formar grupos de alemanes y volver a trabajar como antes. Asi que por ser del turismo te felicido por todo lo que escribís, Almagro respira história y creo que es parte del alma porteña, muchas gracias por todas las informaciones.
Una pregunta, el Boliche del Roberto que está en la Calle Bulnes, te parece que yo puedo poner unas 20 personas adentro??? Es que llego en Buenos Aires en enero y quiero encontrar con mis amigos en el 11 de enero, y este lugar seria interesante, pero si es tan pequeño, me recomendas algun restaurante tradicional que se quede abierto entre las 11 y 12 de la noche???
Un super abrazo,
Rafa
Aldana Celeste Monaldi
La Basílica la conozco x fuera, pues fui en 2019 y la encontré cerrada y luego, ya tú sabes 🦠! Pero la tengo en mente! Las Violetas también sólo por fuera pero sé que tengo que ir! Del Pasaje San Carlos no tenía idea directamente, así que esperando que baje la curva para salir a recorrer estos tres lugares! Gracias! Te leo desde Balvanera cuya iglesia ⛪️ también es una joya! 😉 beso
demigranteaturista@gmail.com
Nana! Que súper! Ese recorrido lo puedes hacer en una tarde, comienzas por la Basílica y al lado esta el pasaje. Y terminas con un cafecito en las Violetas, Una súper tarde de barrio y fotos, espero lo disfrutes mucho!
Leidy
Me faltan 4 por conocer!! Ese pasaje San Carlos, se ve muy pintoresco. Me guardo todos estos lugares para unas próximas visitas.
demigranteaturista@gmail.com
Buenísimo Leidy! Que alegría que te haya servido y que te animes a hacer el recorrido, fácilmente se puede hacer caminando. Mi recomendación comenzar por Plaza Almagro y luego ya está todo en la Av. Rivadavia. Besos!
Adelina
Una manera excelente de describir el Barrio Almagro, con sus calles, Confiterías, Basílica Maria Auxiliadora entre otros, cada detalle bien explícitos, felicitaciones siempre 🥰
demigranteaturista@gmail.com
Me alegra demasiado que te haya gustado!!!! A conocer todos los lugares!!! Gracias.