
Rosedal de Palermo: un oasis en el corazón de Buenos Aires
Llegó el momento de darle honor a quien honor merece…
Y al Rosedal de Palermo teníamos que dedicarle su espacio exclusivo en este blog, ya que por acá lo amamos fuerte (¿Quién no ama las rosas?)
En un artículo anterior les dejé mi recomendación sobre Los 3 Jardines de Buenos Aires que Debes Conocer, pero el Rosedal es tan hermoso, único en su estilo y tiene tantas cosas para mostrarnos, que tenía que hacer un artículo sólo para él.
El Rosedal está ubicado en el barrio de Palermo, y forma parte del conjunto conocido como Parque 3 de Febrero.
Para mí es uno de los lugares más idóneos para conectar con la naturaleza en plena jungla de concreto. Y es que hacer una caminata al atardecer entre miles de rosas, es un espectáculo difícil de olvidar. Definitivamente uno de mis lugares preferidos de la ciudad y al que recomiendo visitar con los ojos cerrados, consejo que como siempre, aplica para turistas y residentes.
Les cuento un poco sobre el Rosedal de Palermo:
- Fue inaugurado en 1914.
- Tiene aproximadamente 3,5 hectáreas.
- Posee un estimado de 18.000 rosales.
- Es de acceso gratuito.
- La época más recomendada para conocerlo es en primavera (octubre, noviembre) y hasta finales del verano (febrero, marzo). Igual durante todo el año puedes visitarlo, ya que la época de floración depende de las especies, y es muy amplia.
- Tiene un Puente Griego, una pérgola, un patio andaluz, alquiler de botes y el paseo de los poetas.
- Fue declarado Patrimonio Cultural de la ciudad de Buenos Aires en 2011.
- Obtuvo en 2012 y 2014 la distinción internacional Garden Excellence Award de la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa.
- Fue construido por el ingeniero agrónomo Benito Carrasco, discípulo del reconocido paisajista Carlos Thays.
Puente Griego
También conocido como el Puente de los Enamorados o puente helénico, nos permite cruzar sobre el lago. Admirar el parque desde acá es una de las cosas más relajantes de la visita.



La Pérgola
Bordea el lago y es ideal para un descanso bajo la sombra en un paisaje único. (AMO)



Paseo de los poetas
Se trata de una serie de bustos en homenaje a poetas y escritores que se encuentra dentro del predio, entre los que se destacan: Miguel de Cervantes, José Martí, Jorge Luis Borges, Rubén Darío, entre otros.


Patio Andaluz
Donado por el ayuntamiento de la ciudad de Sevilla y los orfebres de Triana. Consta de una pérgola y fuente mayólica, donde en su taza inferior está explicado el motivo de la donación:
“A la caballerosa y opulenta ciudad de Buenos Aires en testimonio y comunicación espiritual, Sevilla ofrece esta muestra de la industria de Triana, el barrio de los laboriosos alfareros y de los intrépidos navegantes»


El Rosedal de Palermo es un lugar en donde las palabras salen sobrando, por eso los dejo con algunas de las capturas favoritas de mis visitas, espero las disfruten tanto como yo y se agenden una visita pronto.





¡Por lo pronto nos vamos despidiendo hasta una próxima entrada!
Cuéntame, ¿Ya conoces este mágico lugar en la ciudad? Te leo en los comentarios.
¡Hasta la próxima!

Paseo de la Historieta

Los 5 Imperdibles de Almagro
También te puede interesar

Centro Cultural Kirchner: CCK
15/09/2020
Los 10 Murales de Buenos Aires que debes conocer
02/12/2020
4 Comentarios
Adelina
Un paseo extraordinario, gracias por plasmarlo tan bonito…
demigranteaturista@gmail.com
Gracias a ti por disfrutarlo conmigo!
Roxana Di Bello
Para desracar: es un paseo publicado sostenido por la ciudad de Buenos Aires de acceso libre y gratuito 😇🥰🤩
demigranteaturista@gmail.com
Así es, una maravilla! Saludos y gracias por pasar!